
La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), destinó el pasado año 17.192.885 euros para mejorar la inserción laboral de 7.311 personas con discapacidad.
Esta inversión se canalizó a través de los programas específicos de fomento del empleo, que el SEF dirige a este colectivo y que se suman a las diferentes líneas de actuación que desarrolla para favorecer su acceso al mercado laboral, como son las ayudas para fomentar su contratación o el autoempleo, formación adaptada y becas por asistencia a cursos, así como la subvención de las unidades de apoyo en los centros de empleo, entre otros.
Así, por ejemplo, el pasado año se realizaron un total de 34 acciones formativas de este programa en el que participaron 454 alumnos por un importe estimado de 478.034 euros.
Por su parte, la tasa de actividad de las personas con discapacidad en la Región de Murcia alcanzó en 2023 (último dato disponible) el 37,2 por ciento, una cifra que supera en 1,7 puntos porcentuales la media nacional, situada en el 35,5 por ciento.
"Para el Gobierno regional es prioritario contribuir a acercar el empleo a las personas con discapacidad, factor clave para su plena inclusión, por lo que desde el SEF trabajamos por un mercado de trabajo inclusivo que aumente las oportunidades para quienes más difícil lo tienen, de la mano de las entidades que atienden a este colectivo", explicó la directora general del SEF, Pilar Valero, durante la presentación de FSE+ de 'Empleo Juvenil' y de 'Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza', que desarrolla Fundación ONCE, a través de Inserta Empleo y la cofinanciación de la Unión Europea.